El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Soledad Acuña y Nicolás Trotta se reunieron esta tarde junto a sus pares de Salud y se dio el primer paso para el regreso a las escuelas, pero sin una confirmación oficial.
Varias ideas y proyectos fueron elaborados por la Ciudad de Buenos Aires para iniciar la vuelta gradual de los chicos a las escuelas y este lunes se cerró el primer paso, que tiene que ver con asistir a los chicos más necesitados, que durante la cuarentena perdieron todo tipo de contacto con sus maestros.
A partir de esta situación, se comenzaron las charlas que todos esos menores, un número cercano a los 6500, volvieran a estar en los institutos con clases de apoyo, reactivando la educación que se perdió de marzo a la fecha a partir de la imposibilidad de ellos en conectarse a través de las redes sociales.
La decisión finalmente no se definió luego de una reunión que llevaron adelante los ministros de Educación de Nación y Ciudad, Nicolás Trotta y Soledad Acuña, junto a sus pares de Salud, Ginés González García y Fernán Quiros, quienes debieron dar el visto bueno para que se lleve acabo el proyecto.
Justamente, el ministro Trotta fue el encargado de confirmar que no se llegó al acuerdo pese a las primeras especulaciones y dejó en claro que directamente no se trató el tema de que los chicos puedan estudiar en los patios de los colegios o las plazas de la Ciudad de Buenos Aires, como se explicaba en uno de los tantos planes iniciales.
De esta manera, es la tercera medida que se presenta y no recibe visto bueno, luego de las mencionadas y una más en la que se temía un riesgo de contagio mayor, ya que consistía en abrir las salas de informática de más de 400 escuelas porteñas.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -