La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia de Jujuy resolvió absolver a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, en el juicio por amenazas a una comisaría, conocido como la "causa de las bombachas".
Sala estaba acusada por una serie de llamados intimidatorios a la seccional 56 de la ciudad de San Salvador de Jujuy, luego de que fuera detenida la hija de una integrante de su organización.
Así lo dispuso el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de la provincia, tras escuchar los alegatos. Los jueces Antonio Llermanos, Mario Puig y Luis Ernesto Kamada fundamentaron la decisión en la duda de la existencia de los hechos. La fiscalía y la querella habían pedido cuatro años de prisión efectiva.
"El mensaje para (el gobernador) Gerardo Morales es que a pesar de todo lo que hicieron sus adláteres, no pudieron sostener la farsa en un juicio oral", aseguró la abogada de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta.
La sentencia del juicio, que comenzó el pasado 1 de diciembre, se conoció un día después de que la Corte Suprema confirmara la prisión preventiva de Sala, pero ordenara que se acate el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se le otorgue la domiciliaria.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -