La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El próximo jueves 8 de agosto se llevará adelante la votación en el senado sobre la ley del aborto y las campañas tanto a favor como en contra llegan a su punto máximo a menos de una semana de que se lleve adelante la jornada histórica en el Congreso de la Nación.
Como parte de la lucha para que se apruebe la ley del aborto seguro y gratuito, organismos internacionales se autoconvocaron para un "pañuelazo verde" internacional al frente de las embajadas argentinas en las distintas ciudades.
Brasil, España, Inglaterra, Costa Rica, Bolivia, Colombia y Perú, son algunos de los países que se sumaran a la campaña convocada para el miércoles 7 de agosto, para que la ley sea aprobada por los senadores.
El país con mayor movimiento será España, que cuenta con una gran comunidad argentina y habrá varias concentraciones para acompañar la iniciativa y una de ellas será en Madrid, en la calle Fernando El Santo, a las 12, otra tendrá lugar en la Plaza Obradoiro, en Santiago de Compostela, a las 20, una tercera marcha en Barcelona, a las 12:30 frente al consulado argentino y una más en Tenerife, a las 18 en la Plaza de la Candelaria.
Por otro lado, en Londres, se llevará a cabo un encuentro a favor de la legalización del aborto en la Argentina a las 18:30 en St. James Park, en Bolivia se reunirán el miércoles a las 19 en Plaza San Francisco, en el Lima, Perú, se realizará una convocatoria a las 17 frente a la embajada argentina y otro encuentro tendrá lugar en Costa Rica, a las 16 en la Casa Presidencial, Zapote.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -