En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un histórico debate en el Senado por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Cristina Kirchner por Unidad Ciudadana se mostró a favor de la iniciativa al asegurar: "Siempre he votado por la vida y he gobernado por y para la vida".
"Tal cual nuestro bloque lo informara, el mismo 28 de junio cuando se sancionó en la Cámara de Diputados el proyecto de la IVE, vamos a acompañar esta media sanción", fueron las primeras palabras de la ex mandataria para defender su postura.
"Quiero decirles que no es fácil abordar un tema de esta naturaleza, pero sí es obligación de hacerlo a partir de la comprensión de que más allá de nuestras creencias y convicciones, todas respetables, más allá de estas cuestiones, hoy cuando se rechace --porque esto es lo más grave de esta noche--: se puede estar de acuerdo o no, se puede proponer una modificación, pero estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo y la situación va a seguir siendo la misma", dijo Cristina Kirchner en el recinto.
Agregó: "Si yo tuviera la certeza de que votando negativamente o rechazando la media sanción no habrá más abortos en Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano. El problema es que este Cuerpo va a rechazar lo que viene de Diputados y van a seguir produciéndose los abortos".
"Los que creen que solamente las mujeres pobres son las que sufren las relaciones de poder de los hombres están equivocadas. ¿O me van a decir que no conocen mujeres de clase media y clase alta que sufren también los embates de una sociedad patriarcal?".
La senadora de Unidad Ciudadana explicó que no fue su hija Florencia Kirchner quien la hizo cambiar su postura. "Algunos dicen que fue mi hija, una militante feminista, la que me hizo cambiar de opinión. Y no, no fue mi hija", dijo. "Si quieren saber quiénes me hicieron cambiar de opinión fueron las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle", agregó.
"El problema del aborto sucede en argentina, estemos o no de acuerdo y hay que darle una repuesta como legisladores. Hoy estamos bajando la cortina, rechazando y nunca hay que rechazar, tenemos que proponer una alternativa", dijo al hacer referencia a los senadores que se oponen a la despenalización del aborto.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -