El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la causa por el escaso otorgamiento de pauta oficial a empresas del Grupo Clarín, la jueza federal María Servini De Cubría decidió procesar sin prisión preventiva al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el ex subsecretario de Medios Alfredo Scoccimarro; el ex presidente de la agencia de noticias Télam Santiago Alvarez y el ex director de dicha empresa Carlos Martín García.
Imputados por los delitos de "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público", la magistrada desestimó el segundo y sólo ratificó el primero de ellos.
En la resolución firmada el pasado miércoles 11 de abril por la jueza, a los procesados se les fijó embargos de hasta $100.000.
Por otro lado, fueron sobreseídos de esta causa el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich; el ex director de Télam Martín Granovsky y los ex funcionarios Emiliano Suaya y Eduardo Fernández, quienes habían sido indagados por los mismos delitos.
El 11 de febrero de 2014 la Corte Suprema de Justicia había hecho lugar a un planteo de la firma Arte Radiotelevisivo Argentino SA (Artear SA), titular de LS 85 TV Canal 13 del Grupo Clarín, y ordenado al entonces Gobierno kirchnerista, con plazo de 30 días, un nuevo reparto de la publicidad oficial, respetando criterios de "proporcionalidad y equidad".
Artear había denunciado una actitud "discriminatoria" del Gobierno a la hora de repartir la publicidad oficial y reclamado que se ajustara a las pautas de proporcionalidad y equidad junto con los demás canales de aire.
"El Estado Nacional optó por contratar publicidad, haciéndolo sin respetar los criterios imperantes en la ley, y mantuvo dicha conducta en un período de tiempo prolongado y a sabiendas que la distribución de la pauta que realizaba no se encontraba ajustada a derecho", sostuvo Servini.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -