La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Armada Argentina y buques y aviones de diferentes países están implicados en el operativo de búsqueda y recate del submarino ARA San Juan, que está desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre.
A raíz de una mejora de las condiciones climáticas, que complicaron el operativo durante los seis días que van de búsqueda, la Armada apuesta a que se pueda intensificar el proceso. Además, las unidades de última generación de los Estados Unidos, encabezarán un rastrillaje inédito para dar con el paradero de la nave.
Se trata del "Skandi Patagonia", un barco de 93 metros que transporta cuatro sumergibles sin tripular que funcionan por control remoto y poseen una sonda de larga distancia, elemento que podría llegar a ser determinante en la búsqueda del submarino. Llegó al puerto de Comodoro Rivadavia proveniente de la base Marina del país norteamericano.
De dar con el ARA San Juan, se bajará una cámara de rescate para ayudar a los 44 tripulantes del navío. Por cada viaje se podrán transportar hasta seis personas.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -