El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente está citado para hoy al mediodía para declarar en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal.
Mauricio Macri vuelve a presentarse este mediodía en el juzgado federal de Dolores para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal contra familiares de víctimas del ARA San Juan. El ex presidente había sido citado para la semana pasada, pero como no había sido relevado del secreto de inteligencia, la audiencia fue suspendida.
Tras la fallida audiencia, el juez Martín Bava envió un oficio al presidente Alberto Fernández para que releve al ex mandatario. Tras hacerse efectivo el decreto, el magistrado volvió a citar a Macri para este miércoles a las 12 del mediodía.
La defensa de Macri, encabezada por Pablo Lanusse, volvió a recusar al juez. El letrado sostuvo que la frustrada declaración de la semana pasada demostró la “parcialidad” del juez, quien convocó al ex mandatario “sabiendo que no podía declarar”. Lanusse subrayó que el juez omitió avanzar con el relevamiento del secreto que establece la ley de Inteligencia durante 22 días, desde el 6 de octubre –cuando la AFI le informó que no estaba en sus atribuciones tal decisión- y el 28, cuando se inició la frustrada indagatoria. El letrado le atribuyó intencionalidad política al “apresuramiento” del juez para indagar a Macri, cuyo “procesamiento –aseguró- ya está escrito”.
Bava ya había sido recusado por “temor de parcialidad” por la defensa de Macri con anterioridad al segundo llamado a indagatoria, pero la Cámara Federal de Mar del Plata desestimó el planteo. No obstante, le formuló una severa advertencia al juez, a quien le recomendó extremar la “prudencia” en sus pronunciamientos.
La Cámara Federal de Mar del Plata convocó a una audiencia para el 12 de noviembre para tratar esta solicitud. De hecho, pidió una copia de la grabación de la audiencia para analizar lo que sucedió dentro del juzgado federal de la localidad bonaerense.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -