La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las declaraciones del vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, en la que aseguraba que se daban por finalizada las tareas de rescate de los 44 tripulantes y sólo se continuaba con las tareas de búsqueda, el grupo de familiares puso el grito en el cielo con la esperanza de volver a verlos con vida y piden que se continúe con dicho protocolo.
Luego de uan tensa reunión con el ministro Aguad, las fuentes oficiales no pueden afirmar que los submarinistas hallan fallecido, pero los niveles de probabilidades de que estén vivos son casi nulos y desde el estado ya buscan consolar y conmemorar a aquellos que se encuentran dentro del ARA San Juan, en las profundidades del mar argentino.
Si bien desde que se dio a conocer esta nueva noticia Mauricio Macri no se ha manifestado al respecto, más allá de los pedidos de los familiares, se especula que entre el domingo 3 y lunes 4 de diciembre se exprese al respecto y se informó que desde la jornada de mañana se darán tres días de duelo, en una muestra de respeto a la mujer y hombres del buque.
Aún no esta confirmada la declaración nacional, lo que significará que la bandera nacional estará a media asta y se evitarán fiestas públicas y otro tipo de eventos, los padres, hermanos y esposas de los 44 ya salieron al cruce y se sintieron molestos con esta determinación, sin tener confirmado en su totalidad el deceso de los tripulantes.
"No queremos duelo; queremos a nuestra familia. No queremos ningún duelo, porque si se sigue con la búsqueda y el rescate, se sigue con la esperanza", expresaron los parientes en declaraciones a la prensa desde la Base Naval de Mar del Plata, donde se encuentra el principal grupo de allegados.
"La expectativa y la esperanza no las hemos perdido nunca. Estamos unidos para que continúen con la búsqueda y el rescate. Queremos que el presidente Macri se haga presente acá y nos dé una situación de una solución", remarcaron, cuando ya se transcurre el día 17 desde el último contacto con el ARA San Juan y la identificación de una explosión en una zona cercana al mismo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -