La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 19 días de la desaparición del submarino ARA San Juan en las costas del mar argentino, las tareas de búsqueda se han intensificado en las últimas horas, con la llegada de nuevas naves operativas de rastrillaje y capaces de operar a miles de metros de profundidad.
Sin embargo, como parte de identificar y conocer en mayor detalle qué fue lo que ocurrió aquel 15 de noviembre, la Armada Argentina continúa realizando labores en la zona y esta vez, según informó el canal Todo Noticias, se hizo una explosión controlada para identificar la magnitud de la "anomalía hidroacústica".
Con apoyo del Ministerio de Defensa, se realizó la detonación con 100 kilogramos de dinamita a una profundidad de 40 metros, simulando lo registrado por los radares de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares. Pese a esto, se dio a conocer que, si bien la zona es la correcta, la magnitud de la misma fue menor a la que se identificó casi tres semanas atrás.
Ante esto, el ministro Oscar Aguad se refirió a lo realizado como parte de la hipótesis de una explosión del submarino argentino. "Es la información que tenemos, es una evidencia, primero de unas agencias americanas y esto fue confirmado por una agencia nuclear que mide explosiones", remarcó.
Luego agregó que "no solo coincidieron en los valores de la explosión sino en el lugar". Ante esto, reconoció haber efectuado la detonación en profundidad y sis resultados: "también hemos hecho una prueba con TNT. La estación que se maneja desde Austria dio un valor sensiblemente menor al del día 15, pero dieron exactas las coordenadas".
El misterio crece en torno a lo ocurrido dentro del buque ARA San Juan, pero al parecer la zona rastrillada coincide en mayor parte con el lugar en el que debería hallarse el casco, pese a esto, desde la Armada informan que será difícil saber con exactitud, qué fue lo que causó el problema.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -