La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala II de la Cámara Federal rechazó este viernes un pedido de recusación contra el juez federal Claudio Bonadío en la causa que investiga el presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. El jueves 26 había prestado declaración indagatoria la ex presidenta Cristina Kirchner.
Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah desestimaron el planteo de otro acusado en este expediente, Luis D'Elía. El dirigente había intentado apartar al magistrado por "enemistad manifiesta", lo que fue considerado "improcedente".
De hecho, los camaristas remarcaron que no puede darse por "acreditada" con "corroboración objetiva" la acusación contra Bonadío, puesto que la argumentación de D'Elía "se refiere a manifestaciones del dirigente sobre notas periodísticas o sobre el devenir de expedientes judiciales" y "al modo en que ejerció su actividad funcional".
Tras la presentación de la ex presidenta y sus dichos ante el juez, Bonadío cuenta con diez días para resolver su situación procesal y la de los demás implicados, como el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente D'Elía, el diputado Andrés Larroque, el extitular de Quebracho Fernando Esteche, el espía Allan Bogado, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, y el representante de la comunidad iraní Jorge Khalil, entre otros.
El magistrado busca determinar si, tal como lo denunció el fiscal Alberto Nisman antes de morir, hubo un plan delictivo llevado adelante por estos funcionarios para permitir a los imputados iraníes eludir la investigación por el ataque terrorista ocurrido en 1994 a partir del acuerdo firmado entre su Gobierno y el régimen islámico de Mahmud Amedinejad.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -