El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala II de la Cámara Federal rechazó este viernes un pedido de recusación contra el juez federal Claudio Bonadío en la causa que investiga el presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA. El jueves 26 había prestado declaración indagatoria la ex presidenta Cristina Kirchner.
Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah desestimaron el planteo de otro acusado en este expediente, Luis D'Elía. El dirigente había intentado apartar al magistrado por "enemistad manifiesta", lo que fue considerado "improcedente".
De hecho, los camaristas remarcaron que no puede darse por "acreditada" con "corroboración objetiva" la acusación contra Bonadío, puesto que la argumentación de D'Elía "se refiere a manifestaciones del dirigente sobre notas periodísticas o sobre el devenir de expedientes judiciales" y "al modo en que ejerció su actividad funcional".
Tras la presentación de la ex presidenta y sus dichos ante el juez, Bonadío cuenta con diez días para resolver su situación procesal y la de los demás implicados, como el ex canciller Héctor Timerman, el dirigente D'Elía, el diputado Andrés Larroque, el extitular de Quebracho Fernando Esteche, el espía Allan Bogado, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, y el representante de la comunidad iraní Jorge Khalil, entre otros.
El magistrado busca determinar si, tal como lo denunció el fiscal Alberto Nisman antes de morir, hubo un plan delictivo llevado adelante por estos funcionarios para permitir a los imputados iraníes eludir la investigación por el ataque terrorista ocurrido en 1994 a partir del acuerdo firmado entre su Gobierno y el régimen islámico de Mahmud Amedinejad.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -