Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzando la semana en $39,40, el dólar cotizó con tendencia negativa por tercer día consecutivo y finalizó la última jornada de la semana en un promedio de $37,81 para la venta ante una menor demanda en medio de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó a $36,06 para la punta compradora y $37,81 para la vendedora. Así, el dólar terminó la semana con un leve retroceso de 18 centavos tras dispararse el martes por encima de los 40 pesos.
"Estamos buscando anclar las expectativas y a cortísimo plazo vemos una mayor tranquilidad. Hoy ya estamos cerca del nivel de tipo de cambio real multilateral de 2003", aseguró Luis Caputo, presidente de la entidad bancaria nacional. Según detallaron, el monto "real multilateral" rondaría por los 43 pesos de la actualidad.
Por otro lado, la moneda mayorista se mostró estable en $36,99 tanto para la compra como para la venta, mientras que el dólar "bolsa" y el "contado con liqui" terminaron por encima de los $37. El primero de ellos lo hizo en $37,08, para la compra, y $37,11, para la venta, y el segundo cerró con el mismo valor en la compra y sólo 3 centavos por encima para la venta.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -