La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzando la semana en $39,40, el dólar cotizó con tendencia negativa por tercer día consecutivo y finalizó la última jornada de la semana en un promedio de $37,81 para la venta ante una menor demanda en medio de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó a $36,06 para la punta compradora y $37,81 para la vendedora. Así, el dólar terminó la semana con un leve retroceso de 18 centavos tras dispararse el martes por encima de los 40 pesos.
"Estamos buscando anclar las expectativas y a cortísimo plazo vemos una mayor tranquilidad. Hoy ya estamos cerca del nivel de tipo de cambio real multilateral de 2003", aseguró Luis Caputo, presidente de la entidad bancaria nacional. Según detallaron, el monto "real multilateral" rondaría por los 43 pesos de la actualidad.
Por otro lado, la moneda mayorista se mostró estable en $36,99 tanto para la compra como para la venta, mientras que el dólar "bolsa" y el "contado con liqui" terminaron por encima de los $37. El primero de ellos lo hizo en $37,08, para la compra, y $37,11, para la venta, y el segundo cerró con el mismo valor en la compra y sólo 3 centavos por encima para la venta.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -