Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció a través de cartas dirigidas a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que Estados Unidos aplicará un arancel general del 30 % sobre las importaciones desde México, con vigencia a partir del 1 de agosto.
Según Trump, la medida se debe a que, si bien México “ayudó a asegurar la frontera”, aún no logra frenar los envíos de fentanilo que ingresan a territorio estadounidense, un problema que considera de seguridad nacional.
En su misiva, advirtió que cualquier represalia mexicana en forma de aumento arancelario se sumará al 30 %. La carta expresa que los productos que intenten evadir el arancel serán gravados igualmente, y ofrece una excepción: “no habrá aranceles si México… fabrica productos dentro de Estados Unidos”, recibiendo además gestiones rápidas para su aprobación.
La iniciativa se enmarca en las amenazas arancelarias previas de Trump a México y Canadá desde febrero de 2025, que incluyeron gravámenes del 25 % basados en la misma razón, la evasión de fentanilo, y generaron negociaciones bilaterales para reforzar el control fronterizo.
La respuesta mexicana se espera en las próximas horas. Desde marzo, México desplegó 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera y endureció los controles antinarcóticos, acciones reconocidas por la Casa Blanca. Aun así, considera insuficiente su impacto para frenar el flujo de drogas a EE.UU.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -