La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carla Pagliaricci, mamá de los niños de 3 y 7 años que murieron al ser atropellados, reclamó celeridad y justicia por el hecho.
Este domingo se cumplieron 7 meses del trágico accidente que terminó con la vida de Agustín y Abril Kruk. Los niños murieron tras ser impactados por un conductor que circulaba a contramano y alcoholizado por Avenida Costanera y Calle Matienzo, de Guaymallén. En el siniestro también estuvieron involucrados otros dos conductores, que luego quedaron desligados de la causa.
La única sobreviviente fue Carla Pagliaricci, la mamá de los pequeños, quien se recuperó después de múltiples fracturas. Ahora, con más fuerza, reclama justicia y celeridad en la causa.
Por este motivo, el domingo se reunió con otros padres que también han perdido a sus hijos en accidentes de tránsito y repintaron las estrellas amarillas que están desde hace unos meses en el lugar del hecho.
"Estuve acompañada de padres que pertenecen al grupo Renacer, quienes han pasado por el mismo dolor. Entre todos pintamos las estrellas" (Carla Pagliaricci)
Carla destacó que se trata de "un pequeño homenaje y un recordatorio para decirle basta a las muertes por alcohol al volante":
En este sentido, insistió con una "Ley de Tolerancia 0" que sancione duramente a quienes circulen con alcohol en sangre, independientemente de la cantidad.
"Pedimos justicia. Que se cumplan las leyes. Basta de burocracia y domiciliaria. Hace 7 meses que solo soy un cuerpo: mi alma, mi corazón y mi espíritu murieron con ellos", dijo Carla este domingo.
El trágico accidente ocurrió el 14 de diciembre pasado en Avenida Costanera y Calle Matienzo, de Guaymallén, Mendoza. Los niños y su madre intentaban cruzar la calle, después de haber pasado la tarde en los juegos de la plaza.
Un camionero, identificado como Sergio Miranda, conducía un camión Fiat Iveco que cruzó la Costanera de oeste a este. En ese momento, Osmar Peca, a bordo de un Gol, cruzó la misma Avenida en contramano, en sentido contrario al camión. Fue entonces cuando Jorge Caccia, quien manejaba un viejo Ford Farilane, avanzó velozmente por Costanera de sur a norte y al ver a los dos vehículos que le obstaculizaron la marcha esquivó al camión, se desvió hacia el canal Cacique Guaymallén e impactó a los niños y a su madre.
Por el impulso de la colisión, las víctimas impactaron contra una camioneta que esperaba por cruzar. Todos resultaron gravemente heridos, pero los niños no lograron sobrevivir.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -