La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carla Pagliaricci, mamá de los niños de 3 y 7 años que murieron al ser atropellados, reclamó celeridad y justicia por el hecho.
Este domingo se cumplieron 7 meses del trágico accidente que terminó con la vida de Agustín y Abril Kruk. Los niños murieron tras ser impactados por un conductor que circulaba a contramano y alcoholizado por Avenida Costanera y Calle Matienzo, de Guaymallén. En el siniestro también estuvieron involucrados otros dos conductores, que luego quedaron desligados de la causa.
La única sobreviviente fue Carla Pagliaricci, la mamá de los pequeños, quien se recuperó después de múltiples fracturas. Ahora, con más fuerza, reclama justicia y celeridad en la causa.
Por este motivo, el domingo se reunió con otros padres que también han perdido a sus hijos en accidentes de tránsito y repintaron las estrellas amarillas que están desde hace unos meses en el lugar del hecho.
"Estuve acompañada de padres que pertenecen al grupo Renacer, quienes han pasado por el mismo dolor. Entre todos pintamos las estrellas" (Carla Pagliaricci)
Carla destacó que se trata de "un pequeño homenaje y un recordatorio para decirle basta a las muertes por alcohol al volante":
En este sentido, insistió con una "Ley de Tolerancia 0" que sancione duramente a quienes circulen con alcohol en sangre, independientemente de la cantidad.
"Pedimos justicia. Que se cumplan las leyes. Basta de burocracia y domiciliaria. Hace 7 meses que solo soy un cuerpo: mi alma, mi corazón y mi espíritu murieron con ellos", dijo Carla este domingo.
El trágico accidente ocurrió el 14 de diciembre pasado en Avenida Costanera y Calle Matienzo, de Guaymallén, Mendoza. Los niños y su madre intentaban cruzar la calle, después de haber pasado la tarde en los juegos de la plaza.
Un camionero, identificado como Sergio Miranda, conducía un camión Fiat Iveco que cruzó la Costanera de oeste a este. En ese momento, Osmar Peca, a bordo de un Gol, cruzó la misma Avenida en contramano, en sentido contrario al camión. Fue entonces cuando Jorge Caccia, quien manejaba un viejo Ford Farilane, avanzó velozmente por Costanera de sur a norte y al ver a los dos vehículos que le obstaculizaron la marcha esquivó al camión, se desvió hacia el canal Cacique Guaymallén e impactó a los niños y a su madre.
Por el impulso de la colisión, las víctimas impactaron contra una camioneta que esperaba por cruzar. Todos resultaron gravemente heridos, pero los niños no lograron sobrevivir.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -