Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conmemoración por el 42° aniversario de La Noche de los Lápices, varias organizaciones estudiantiles realizaron manifestaciones en diferentes puntos de la Argentina bajo el reclamo de "memoria, verdad y justicia" por los desaparecidos.
Frente al Ministerio de Obras Públicas bonaerenses hablaron Emilce Moller y Pablo Díaz, dos sobrevivientes del operativo militar ocurrido aquella noche del 16 de septiembre 1976, y le dieron cierre a una jornada que replicó las movilizaciones en La Plata, Rosario y Córdoba.
Durante la marcha, los manifestantes también repudiaron las agresiones que sufrió la docente Corina de Bonis en la localidad bonaerense de Moreno.
Todo ocurrió en la madrugada del 16 de septiembre de 1976, cuando la Argentina estaba en plena dictadura militar y un grupo de efectivos de la Policía bonaerense y del Ejército irrumpió en el Colegio Normal 3 de La Plata.
Durante un operativo encabezado por los represores Ramón Camps y Miguel Etchecolatz, varios alumnos que reclamaban por la implementación del boleto estudiantil secundario fueron secuestrados.
De hecho, seis de esos jóvenes continúan desaparecidos: María Claudia Falcone, María Clara Ciochini, Horacio Ungaro, Claudio de Acha, Daniel Racero y Francisco Muntaner.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -