El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 30 de octubre de 1983 marcó el fin de la última dictadura cívico-militar argentina
Con la cruda herencia del Proceso de Reorganización Nacional se llegó a las elecciones del año 1983, las cuales dieron lugar a un Alfonsín victorioso, de la mano de una campaña marcada por un discurso de unión de los argentinos y de justa condena a las juntas militares.
La fórmula de Raúl Alfonsín, de la línea interna Renovación y Cambio de la Unión Cívica Radical (UCR), y el cordobés Víctor Martínez llegó a las elecciones, tras imponerse en las internas del partido al "heredero" de Ricardo Balbín, Fernando De la Rúa.
El Justicialismo por su parte presentó como candidatos al binomio Ítalo Argentino Lúder y Deolindo Felipe Bittel, quienes pasarían a la historia como los primeros peronistas en perder, sin condicionamientos ni proscripciones, unas elecciones nacionales ante otra fuerza política.
"Con la democracia se come, con la democracia se educa, con la democracia se cura"
Con motivo de este aniversario es que en el día de ayer el presidente Mauricio Macri encabezó un homenaje a Raúl Alfonsín en la Casa Rosada junto a dirigentes del radicalismo.
En el mismo, el mandatario advirtió que uno de sus objetivos es continuar su legado construyendo una "Argentina unida", a partir de "una mayoría madura que rechaza la violencia de acción y de palabra".
Macri evocó "aquella elección histórica" del 30 de octubre de 1983 como una "revolución de paz, de esperanza y libertad que llegaba al corazón y a la vida de todos los argentinos" y destacó que "fue un Presidente que comenzó a gobernar después de una de las etapas más oscuras y trajo luz".
El mandatario destacó además que Alfonsín es "uno de los más grandes y más queridos líderes de la Argentina".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -