El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 11 años de la tragedia del colegio Ecos, en la que murieron nueve adolescentes y una docente que viajaban por una tarea solidaria, la Corte Suprema de Justicia va a analizar la causa que fue declarada prescripta por los tribunales de Santa Fe.
De esta manera, se abre una puerta de esperanza para los padres de los 9 chicos y chicas que murieron cuando el micro en el que viajaban fue golpeado por un camión.
De acuerdo con fuentes citadas por DyN, la Justicia podría condenar e inhabilitar a uno de los responsables del siniestro (los otros dos murieron en el episodio) y exigir explicaciones a los magistrados que tuvieron la causa en sus manos y la dejaron prescribir.
El máximo tribunal ahora aceptó el planteo de los padres y tendrá que rever la causa
Oscar Atamañuk es el camionero que, estando alcoholizado, manejó por la ruta 11 durante 32 kilómetros hasta que perdió el control del camión y chocó al micro de la escuela.
El camionero afrontó tres juicios: en el primero fue absuelto, pero la sentencia fue anulada. En el segundo fue condenado pero el fallo volvió a ser nulificado -por falta de la indagatoria- y finalmente en julio de 2013 fue condenado pero la Corte de Santa Fe entendió que la causa estaba prescripta por el paso del tiempo.
Para los familiares, a la pérdida de sus seres queridos se sumó la sensación de impunidad con el manejo del expediente, en donde llegaron a dictar un procesamiento para el único acusado y después se dieron cuenta que ni lo habían indagado, un paso clave y previo para dictar cualquier resolución.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -