La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex funcionario kirchnerista deberá pagar una multa equivalente al 60% del valor del enriquecimiento ilícito. El dinero será decomisado y donado a los hospitales pediátricos Garrahan y Gutiérrez.
El Tribunal Oral Federal 1 condenó al ex secretario de Obras Públicas, José López, a seis años de cárcel por el escándalo de los bolsos con casi 9 millones de dólares que arrojó a un convento de General Rodríguez en 2016.
Más temprano, el detenido funcionario se negó a dar sus últimas palabras. Quien si ejerció ese derecho fue la religiosa Inés Aparicio, a cargo del convento. La monja se declaró "inocente" y esta tarde fue absuelta por el Tribunal.
El Tribunal decidió además decomisar los casi 9 millones de dólares y dividió esa suma en partes iguales para entregarla a los hospitales de niños Garrahan y Gutiérrez, ubicados en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 59.114 pesos, 425 yuanes y 2 ryales que irán a los hospitales pediátricos.
María Amalia Díaz, la ex esposa de José López, fue condenada a dos años de prisión en suspenso por "enriquecimiento ilícito", mientras que los empresarios Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez recibieron dos años y seis meses de prisión tras ser considerados testaferros de López en relación a la casa que el ex funcionario ocupaba en Dique Luján, en el partido de Tigre.
Carlos Gianni y Marcos Marconi, quienes dijeron haberle alquilado a López el departamento que ocupaba en la Avenida Las Heras, en la Ciudad de Buenos Aires, fueron absueltos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -