El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habrá una fiscalización en todo el país para garantizar que los 64 "productos esenciales" con precios acordados entre el Gobierno y los empresarios, sean exhibidos en los supermercados.
El Ministerio de Producción y Trabajo informó que un equipo de 350 fiscalizadores en todo el país que supervisará la presencia de los Productos Esenciales en las góndolas para verificar el cumplimiento del programa anunciado el miércoles.
También se ampliarán las facultades de la Secretaría de Comercio Interior para evitar distorsiones en el mercado comercial, aplicar multas y realizar procesos rápidos de intervención cuando sea necesario a partir de la reciente actualización de la Ley de Lealtad Comercial N° 22.802.
"Se busca mejorar la competitividad de las empresas a través de la sanción de prácticas desleales en el comercio", indicó hoy el Ministerio en un comunicado.
El listado de productos con precios de referencia llegó el mismo miércoles a los supermercados, e incluye alimentos de 14 categorías: aceite, arroz, harina y subproductos, fideos, leche, yogures y postres, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.
Impulsan la regulación de la competencia desleal a través de mecanismos eficaces de sanción; la actualización de las normas que regulan la identificación de mercaderías; y la ampliación de las facultades de la Secretaría para sancionar actos de competencia desleal, a través de procedimientos digitales administrativos más ágiles y efectivos.
Informaron además que la Secretaría de Comercio Interior realiza un promedio de 145 relevamientos diarios para mejorar la presencia de Precios Cuidados en las góndolas, programa utilizado por 7 de cada 10 familias argentinas y que desde la última renovación, en septiembre de 2018, se han realizado 5.000 en todo el país, "observando una alta disponibilidad promedio de los productos".
"Las direcciones de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial aumentarán los controles y las fiscalizaciones de Precios Cuidados en forma coordinada con las provincias", indicaron en el Gobierno.
Ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son: la línea gratuita 0800-666-1518 y las páginas web de Precios Cuidados y de la Secretaría de Defensa del Consumidor.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -