Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Ciudad 30 escuelas se encuentran tomadas.En plena tensión, la ministra de Educación porteña Soledad Acuña convocó a los estudiantes que permanecen en los colegios en rechazo al proyecto "Nueva Secundaria", que cambia los planes de estudio e introduce prácticas laborales obligatorias.
La reunión será el miércoles entre las 12 y las 15 en la sede de la Defensoría del Pueblo porteña, organismo que se ofreció a mediar en el conflicto, y era una de las exigencias de los centros de estudiantes. Los alumnos permanecen realizando la toma desde el 29 de agosto pasado.
La funcionaria explicó que la convocatoria es para "garantizar el derecho a la educación de miles de alumnos que sólo quieren poder asistir a clases". Acuña ratificó la reforma y dijo que cada escuela "debe adaptarse a un mundo que se modifica en forma constante de la mano de la tecnología".
Las fuentes del gobierno aclararon que las organizaciones estudiantiles deberán designar un solo representante para ir a la reunión del miércoles. En la Ciudad hay 143 escuelas secundarias públicas.
“El diálogo es la única herramienta posible y efectiva para alcanzar consensos y resolver situaciones conflictivas. Por eso volvemos a convocarlos para que nos juntemos y dialoguemos como lo hacemos desde el primer día: durante el año 2016 nos reunimos todos los días lunes con los centros de estudiantes y en 2017 ya hemos recibido a representantes de 53 escuelas”, dice la carta de Soledad Acuña.
"Cada día que un alumno no puede tener clases es un día de futuro que se pierde", dijo la ministra, que apeló al "compañerismo, a la tolerancia y a la buena predisposición de todos para despejar todas las dudas". "Queremos las escuelas abiertas, cumpliendo su función, enseñando y desarrollando el futuro de todos ustedes", afirmó.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -