Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1970, cada 22 de abril, rendimos homenaje a nuestro hogar, nuestro planeta. Hoy se celebra el Día de la Tierra, una fecha que nos remite más a una llamada de atención que a una celebración, propiamente dicho.
La iniciativa de esta fecha fue a través del senador estadounidense Gaylord Nelson, quien era, a su vez, un activista ambiental. Gracias a él, no sólo se promovió el Dia de la Tierra, sino que también contribuyó a la creación de una Agencia de Protección Ambiental y a la de leyes que ayuden a proteger al planeta.
Nelson creó este día para que las personas de todo el mundo reflexionen acerca de los problemas de superpoblación, de contaminación, de conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales que aquejan a la Madre Tierra.
El Día de la Tierra servirá para que pongamos especial atención al cuidado de nuestro planeta. Una tarea que debería ser de todos los días y no, únicamente, de este 22 de abril.
El 22 de abril de 1985, el presidente Raúl Alfonsín comienza el Juicio a las Juntas. Se dio luego de la sanción del decreto 158 por el cual ordenaban procesar a las tres juntas militares que dirigieron el país desde el golpe militar ocurrido el 24 de marzo de 1976 hasta lo que fue la Guerra de Malvinas en 1982.
El 15 de diciembre de 1983, cinco días después de asumir como presidente, Alfonsín, además del decreto 158, creó la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), integrada por múltiples personalidades independientes para revelar, documentar y registrar casos y pruebas sobre violaciones a los derechos humanos, y, de tal forma, fundar el juicio contra las Juntas.
El juicio tuvo una gran repercusión internacional, sobre todo en Latinoamérica, ya que países limítrofes como Chile, Uruguay o Brasil sufrieron crímenes de lesa humanidad, pero nunca pudieron llevar a los represores ante la Justicia y condenarlos. Su gran trascendencia fue lo que permitió que sea considerado un hecho muy importante de la historia.
El 9 de diciembre de 1985 se dictó sentencia: Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera fueron condenados a reclusión perpetua. En tanto, los otros acusados, fueron destituidos de sus cargos.
El actor y cantante Benjamín Amadeo está cumpliendo 34 años. Se ha destacado en televisión en tiras como Casi Ángeles, Los Únicos y Señores Papis.
Se lo reconoce por su gran calidad artística. En cine, actuó en películas como Un Novio para mi Mujer, La Leyenda, De martes a martes y La última fiesta. Mientras que también tiene un disco solista, Vida Lejana, realizado en 2016.
Este 22 de abril cumple Jack Nicholson, quien celebra sus 81 años. El actor es uno de los artistas más consagrados en todo Estados Unidos.
Es el actor con mayor cantidad de candidaturas al Premio Oscar con 12, de los cuales, ganó tres por sus actuaciones en One Flew Over the Cuckoo's Nest, La Fuerza del Cariño y Mejor... Imposible. Además, es uno de los tres actores que poseen tres estatuillas del Oscar.
Otras grandes actuaciones de Nicholson se dieron en películas como El resplandor, Cuestión de Honor y Los infiltrados. Hasta el día de hoy, a pesar de su avanzada edad, nos sigue deleitando con alguna participación.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -