El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parecía que la grieta del capítulo de los Derechos Humanos, vinculados a la última dictadura militar, estaba cerrada. Todos los bloques de la cámara de Diputados habían llegado a un acuerdo y votaron a favor de un proyecto que limitara la aplicación de la ley de 2x1, pero el diputado de Salta Somos Todos, Alfredo Olmedo, dio la nota.
211 votos a favor tuvo el proyecto que proponía dos modificaciones: restringir el 2x1 a los procesos iniciados durante la vigencia de la ley (1994 a 2001) y la exclusión de los condenados por delitos de lesa humanidad del beneficio. Sin embargo, Olmedo decidió ser el único de los 212 diputados presentes en votar en contra.
¿Cómo fue que justificó su decisión? Al finalizar la sesión especial en el recinto, Olmedo afirmó que antes de establecer una distinción respecto del cómputo del 2x1 entre distintas categorías de delincuentes, la Justicia debe avanzar en el castigo a los guerrilleros que militaron en los años 70.
"La solución para que termine todo esto es que como los juzgaron a los militares, también tienen que juzgar a los terroristas. Ahí va a haber una igualdad", justificó Olmedo, que con su voto quebró la unanimidad en la votación.
"Fue una guerra. Para cerrar la grieta, hay que equipara la Justicia para ambas partes. Tienen que abrir las causas a los terroristas", cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -