El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parecía que la grieta del capítulo de los Derechos Humanos, vinculados a la última dictadura militar, estaba cerrada. Todos los bloques de la cámara de Diputados habían llegado a un acuerdo y votaron a favor de un proyecto que limitara la aplicación de la ley de 2x1, pero el diputado de Salta Somos Todos, Alfredo Olmedo, dio la nota.
211 votos a favor tuvo el proyecto que proponía dos modificaciones: restringir el 2x1 a los procesos iniciados durante la vigencia de la ley (1994 a 2001) y la exclusión de los condenados por delitos de lesa humanidad del beneficio. Sin embargo, Olmedo decidió ser el único de los 212 diputados presentes en votar en contra.
¿Cómo fue que justificó su decisión? Al finalizar la sesión especial en el recinto, Olmedo afirmó que antes de establecer una distinción respecto del cómputo del 2x1 entre distintas categorías de delincuentes, la Justicia debe avanzar en el castigo a los guerrilleros que militaron en los años 70.
"La solución para que termine todo esto es que como los juzgaron a los militares, también tienen que juzgar a los terroristas. Ahí va a haber una igualdad", justificó Olmedo, que con su voto quebró la unanimidad en la votación.
"Fue una guerra. Para cerrar la grieta, hay que equipara la Justicia para ambas partes. Tienen que abrir las causas a los terroristas", cerró.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -