La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Julio Florencio Cortázar, mejor conocido como Julio Cortázar, nació el 26 de agosto de 1914
Ixelles, Bruselas-Capital, Bélgica.
Sin embargo, su infancia y adolescencia transcurrieron en Argentina y, desde la década de 1950, en Europa. Adoptó la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el régimen militar argentino.
Fue una de las personalidades más célebres en lo que respecta a la literatura, considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran tanto novelas como relatos breves y cuentos. Entre ellas se destacan: "Rayuela", como la principal de sus obras extensas. Además, obtuvo reconocimiento mundial por sus textos: "Bestiario", "Todos los fuegos el fuego", "Historias de cronopios y de famas", entre otros.
Cortázar falleció el 12 de febrero de 1984 a causa de una leucemia, aunque hay quienes sostienen que dicha enfermedad fue provocada por el sida, que contrajo durante una tranfusión de sangre en el sur de Francia.
El 12 de febrero de 1879 se inaugura la primera pista de patinaje artificial del mundo conocida como Madison Square Garden y que actualmente se encuentra en la ciudad de Nueva York entre las avenidas Séptima y Octava de las calles 31 a 33.
En un primer momento el establecimiento fue la estación de pasajeros de la empresa de ferrocarril que unía Nueva York con Harlem. Al trasladarse, el sitio fue vendido a P.T. Barnum y convertido en un hipódromo.
Posteriormente, el lugar cambió de dueño y fue construido para el ciclismo. Tras ser reformado en varias oportunidades y cambiar de autor, se creó el reconocido pabellón deportivo que recibió a destacadas personalidades y famosos.
El cantante español Joaquín Ramón Martínez Sabina, mejor conocido como Joaquín Sabina, celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 70.
A lo largo de su carrera compuso 17 discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Se calcula que vendió más de diez millones de discos.
Entre sus temas más reconocidos se encuentran: "Hoy puede ser un gran día", "Penélope", "La saeta", "Lucía", entre otros.
El futbolista argentino Nicolás Otamendi celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 30. El deportista actualmente se desempeña como defensa central en el Manchester City de la Premier League de Inglaterra.
La actriz estadounidense Jennifer Stone celebra este 12 de febrero su cumpleaños número 25. Es reconocida mundialmente por, entre otros papeles, interpretar a Harper Finkle, la mejor amiga de Alex Russo (Selena Gomez) en la serie de Disney Channel "Los hechiceros de Waverly Place".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -