El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.

Choque en General Paz: murió un inspector de la Policía de la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los argentinos celebraban el día de la independencia como todos los 9 de julio. Sin embargo, lo que parecía ser un día como cualquier otro se convirtió en un acontecimiento histórico para el país. Fue la primera vez en casi un siglo que los porteños vieron nevar en su provincia.
"¡Está nevando!", los vecinos no podían creer lo que estaba pasando y salieron de sus casas para celebrar lo que sería un día como ningún otro. Incluso el Servicio Meteorológico Nacional dudó en confirmar la novedad dada la particularidad del hecho.
Según trascendió, la causa de que nevara en diversos sectores de la provincia de Buenos Aires se debió al viento frío de la Antártida que se combinó con un centro de baja presión desde la Cordillera.
Aunque se trató de un suceso poco usual no fue el único. La provincia de Buenos Aires experimentó una primera nevada a mediados de 1918, cuando, según explicaron expertos en el tema, las bajas temperaturas alcanzaron los -5,8°C.
En aquella oportunidad, lo que generó la nevada fue el avance de un frente polar que recorrió desde el sur argentino hasta la provincia de Misiones. Alrededor de 100 años después, muchos continúan esperando que se repita tal experiencia y se preguntan: ¿Cuándo será la próxima vez que verán nevar en su provincia?
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -