La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los argentinos celebraban el día de la independencia como todos los 9 de julio. Sin embargo, lo que parecía ser un día como cualquier otro se convirtió en un acontecimiento histórico para el país. Fue la primera vez en casi un siglo que los porteños vieron nevar en su provincia.
"¡Está nevando!", los vecinos no podían creer lo que estaba pasando y salieron de sus casas para celebrar lo que sería un día como ningún otro. Incluso el Servicio Meteorológico Nacional dudó en confirmar la novedad dada la particularidad del hecho.
Según trascendió, la causa de que nevara en diversos sectores de la provincia de Buenos Aires se debió al viento frío de la Antártida que se combinó con un centro de baja presión desde la Cordillera.
Aunque se trató de un suceso poco usual no fue el único. La provincia de Buenos Aires experimentó una primera nevada a mediados de 1918, cuando, según explicaron expertos en el tema, las bajas temperaturas alcanzaron los -5,8°C.
En aquella oportunidad, lo que generó la nevada fue el avance de un frente polar que recorrió desde el sur argentino hasta la provincia de Misiones. Alrededor de 100 años después, muchos continúan esperando que se repita tal experiencia y se preguntan: ¿Cuándo será la próxima vez que verán nevar en su provincia?
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -