La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalizado el primer cuatrimestre del 2017, la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reveló que en 2016 se registraron más de 3 millones de habitantes de la capital del país y que el 18,9% de ellos se ubica debajo de la línea de pobreza.
Según los datos entregados, 578 mil personas pudieron acceder a las condiciones bajas de vivienda, mientras que de esa cantidad, 154 mil son indigentes que solamente pueden obtener lo mínimo para alimentarse.
Ante esto, se reflejó que en los cuatro trimestres de 2016 hubo una caída de la pobreza de 1,2% y de la indigencia de 0,7% aunque durante la primera etapa hubo un aumento significativo de los porcentajes."Esto implica que unos 20.000 hogares y unas 25.000 personas dejaron la condición de pobreza por ingreso en el último semestre", aseguran desde el estado.
En cuanto a otros estratos sociales, la denominada "clase media" se corresponde a más de la mitad de la población, estando compuesta por 708.000 hogares y 1.592.000 personas. Por otro lado, el sector acomodado representan el 14% de los hogares, equivalentes 346 mil personas.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -