Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que los servicios de inteligencia interceptaran escuchas telefónicas, las autoridades de las distintas fuerzas de seguridad nacional, porteña y bonaerense decidieron encender la alarma: en las últimas horas, extremaron las medidas ante posibles ataques de grupos anarquistas y radicalizados en lo que ellos denominan "semana de agitación" y cuyo fin tendría como "blanco" atacar a los uniformados.
Según documentación exclusiva que señala NA, los jefes de las policías Federal, Ciudad y Bonaerense y de fuerzas como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval dieron recomendaciones a sus subordinados.
Esto se dio a partir de un informe de inteligencia, tras captar comunicaciones en las que se indicaba que ciertos grupos iban a "pasar de la fase 1, de atacar edificios públicos a la fase 2 y a partir de este momento la prioridad es atacar a los individuos".
Además de las escuchas, también circularon afiches anunciando "la semana de la agitación del 25 de agosto al 1 de septiembre"
Entre las medidas, están los controles de personas y de vehículos en edificios públicos y en lugares pertenecientes a las fuerzas de seguridad, buscar que los efectivos eviten ir a tomar servicio o salir del mismo uniformados y que en lo posible busquen la posibilidad de moverse en grupos de tres o cuatro para poder detectar alguna irregularidad ante la ausencia de alguno de ellos.
Incendiaron un auto frente al Ministerio de Seguridad en2 51 y 53.Investigan si fue por arrojar una bomba molotov en la marcha por Maldonado pic.twitter.com/X83b2FqnMr
— Fernando Tocho (@nandotocho) 25 de agosto de 2017
El viernes pasado, dos autos fueron incendiados frente al Ministerio de Seguridad bonaerense, a raíz de la explosión de dos bidones de nafta. Los vehículos pertenecían a funcionarios del organismo público y, a consecuencia del hecho, un policía resultó herido.
También se denunciaron ataques en la sede de Gendarmería Nacional de Lomas de Zamora y un intento de toma en la sede Moreno de la misma fuerza.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -