29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

Cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón. Una fecha que nos ayuda a tomar conciencia sobre los problemas cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Fue designado gracias a una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, además de contar con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y la UNESCO.
Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, se cobran en el mundo alrededor de 17 millones de vidas al año.
Take action against heart disease and stroke on #WorldHeartDay 2017. Visit https://t.co/KGPhZvID6h for more info and to download resources pic.twitter.com/Q5zyqG2LhS
— WorldHeartFederation (@worldheartfed) 12 de septiembre de 2017
Para ayudar a concientizar a la población mundial acerca de estas enfermedades, la Federación Mundial del Corazón recomienda:
- Sustituir los dulces por alternativas más saludables para ayudar a reducir tu riesgo cardiovascular.
- Hacer ejercicio, que te permite reducir tus posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular. También puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
- Dejar de fumar. Al año se reduce a la mitad el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
- Controlar tu presión sanguínea, el índice de masa corporal (ICM) y tus niveles de colesterol. Esto te permitirá conocer el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.