“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las muestras de repudio a la política de "tolerancia cero" que adoptó el gobierno de Donald Trump en materia de inmigración ilegal llegaron hasta la televisión estadounidense, donde una reconocida presentadora de televisión no pudo contener las lágrimas al aire al leer las últimas novedades sobre los más de 2.300 menores que han sido separados de sus padres en la frontera.
Ayer por la noche, Rachel Maddow al finalizar una nueva edición de su ciclo "The Rachel Maddow Show" intentó leer un reporte en el que se detallaba cuál era el destino de aquellos niños y niñas que fueron alejados de sus progenitores, quienes enfrentan cargos por ingreso ilegal al país.
"Funcionarios del gobierno del presidente Trump han enviado bebés y a otros chicos a por lo menos tres...", dijo con la voz entrecortada y frenó la lectura.
La periodista le pidió a la producción ponchar otra imagen pero no obtuvo respuesta, así que realizó un segundo intento por continuar. "A tres albergues especializados del sur de Texas. Abogados y médicos...", fue lo último que pudo decir antes de interrumpir definitivamente su relato.
Horas más tarde, Maddow utilizó su cuenta de Twitter para pedir disculpas por lo sucedido y copiar el link a la noticia cuya lectura no pudo completar.
"Lo siento. Es mi trabajo ser capaz de hablar mientras estoy en la televisión. Lo que estaba tratando de hacer, cuando de repente no pude decir ni hacer nada más, era leer este párrafo", e incluyó la cita.
Para finalizar, Maddow volvió a pedir perdón por no haberlo finalizado al aire: "No resultó de la manera en la que yo quería que fuera".
La política de detención y persecución penal de todos los migrantes ilegales, no permite a los niños ser enviados a las mismas instalaciones de detención que sus padres porque no se les acusa de un delito, y por ello han sido alojados con familias de acogida o trasladados a distintos centros donde conviven en malas condiciones.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -