La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todas soñamos alguna vez con parecernos a Barbie, la muñeca soñada, aunque mejor hubiera sido que Barbie fuese parecida a nosotras. Luego de casi 60 años, esto es posible: la "Barbie uruguaya" viste con poncho, le encanta leer y no va a ningún lado sin termo y mate.
"Thebarbieuy" lleva por nombre esta cuenta que ya acumula más de 21.000 seguidores y divierte a uruguayos y argentinos por igual. La idea surgió de dos amigas, una de ellas la diseñadora gráfica Natalia Costa, y hoy tiene un éxito sin precedentes.
Contrariando las principales características de la típica Barbie (rubia, vestida de rosa todo el tiempo, casi no lee ni ve fútbol), esta versión oriental alienta a su equipo, cocina torta fritas y "choris" para sus amigas, fomenta la conciencia social y el respeto, entre muchas otras cosas más.
¡Esta sí que es la Barbie soñada!
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -
El cuerpo de Bergoglio será expuesto en un ataúd abierto a partir de este miércoles 23 de abril y el velatorio se extenderá por lo menos dos días.
Actualidad -
Mediante un comunicado, rechazaron cuestionó las subas de hasta el 12% planteadas por fabricantes y destacó la importancia de mantener los precios accesibles para los consumidores, en línea con su compromiso con el abastecimiento y la oferta competitiva.
Actualidad -