Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Thalía, la cantante mexicana de 48 años, publicó un video cantando "Arrasando", el éxito de su álbum lanzado en el 2000. A través de sus historias de Instagram, la artista entonó las veloces y difíciles estrofas.
"Que sube que baja que no se que pasa, que la condición humana va acabando con la raza, cuando triunfas en la vida va creciendo más la envidia vas sintiendo cuando subes que te dan zancadillas",reza uno de los fragmentos de la letra.
Lo cierto es que el video no tardó en volverse viral, ya que emocionó a todos los seguidores. Pero eso no es todo: la artista impulsó un challenge, que consiste en que sus seguidores compartan su versión de la canción.
No es la primera vez que la mexicana realiza alguna movida viral: previamente, ya se convirtió en noticia con el video “¿Están ahí, mis vidas? ¿Están ahí? ¿Me oyen? ¿me escuchan? ¿me sienten?".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -