Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de alpinistas presenció un acontecimiento nunca antes visto en la historia de la humanidad. Te contamos todos los detalles de este increíble evento sin escalas
No importa el frío ni la altura, cualquier lugar es indicado para una buena fiesta. Por eso, un grupo de alpinistas desafió el clima y la falta de oxígeno para vivir "La fiesta más alta del mundo", nada más ni nada menos que en el campamento base del Everest.
Al ritmo de la música electrónica, el DJ británico Paul Oakenfold brindó un concierto a 5.380 metros de altura con el objetivo de concientizar sobre el cambio climático y recaudar fondos para ONGs. De gorro y anorak, una clase de campera apta para las bajas temperaturas, se lució frente a un público completamente diferente al que acostumbra a ver sus shows en Ibiza y Goa.
"Es verdaderamente increíble. Me siento tan afortunado de poder actuar aquí", declaró Oakenfold con tres décadas de carrera en sus espaldas
Ben Jones, empleado de una compañía de alpinismo, afirmó: "Era bastante cool. Hace varios años que vengo (al campamento base) pero nunca había visto nada así".
Getting gear ready, at 14,500 ft. #Soundtrek #basecamp #mounteverest
Una publicación compartida de Paul Oakenfold (@pauloakenfold) el
Oakenfold no estuvo solo sino que Ranzen Jha, un disyóquey nepalí, actuó después del británico y expresó su satisfacción ante el número de espectadores. "El mensaje se ha propagado y vino mucha gente", agregó.
Para acostumbrar su organismo a las condiciones extremas de altura, tanto Oakenfold como Jha necesitaron realizar diez días de senderismo y que los "sherpas" se encargaran de transportar el material sonoro para poder ofrecer el concierto en el campamento base del "techo del mundo".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -