Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un programa de televisión a veces puede terminar antes de lo previsto, eso le ocurrió al reality británico Eden que llevó a los participantes a las montañas escocesas pero que por el bajo rating tuvo un final tan sorprendente que ni los participantes lo saben.
Piensan que toda Inglaterra los ve, pero en realidad nadie lo hace. El ciclo televisivo que se emitía por el canal 4 de ese país concluyó sin que los concursantes fueran avisados.
Los protagonistas han vivido un año sin saber nada del mundo, no conocen nada acerca del Brexit, ni tampoco nada sobre las medidas que tomó Donald Trump.
Muchos televidentes pensaban que con la cancelación del programa se había enviado a los concursantes a sus casas. Desde la televisora aseguran que retomarán el proyecto para mostrar cómo es la experiencia que vive cada uno de ellos cuando regresan a sus casas.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -