En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la escritura manual ha ido quedando en segundo plano frente a la escritura en la computadora a través del famoso teclado QWERTY. Su nombre, justamente, hace alusión al orden en el que están puestas las letras en el teclado. Pero...¿A qué se debe este orden?
Antes de que surgieran las computadoras y las máquinas de escribir eléctricas, se utilizaban las mecánicas, que salieron durante la primera mitad del siglo XIX. Más tarde, para el año 1872 se había creado una máquina de escribir, diseñada por Cristopher Latham Sholes en Milwakee, Estados Unidos.
La máquina contaba con las teclas ordenadas en orden alfabético, pero surgió un gran problema. Estas máquinas funcionaban mediante martillos con el inverso de las letras grabadas en su cabeza. Al golpear un tipo de papel a través de una cinta con tinta se marcaba la letra. El problema era que el movimiento de las teclas era accionado por la presión de los dedos, y dentro del aparato tendían mucho a chocar y a trabarse las palancas de las teclas cercanas que presionaban.
Latham trato de mejorar el diseño de la máquina para eliminar este problema. Lo que hizo fue alterar el orden de las teclas para separar los tipos que se usaban juntos con más frecuencia. Para eso hizo un estudio de frecuencia de pares de letras, es decir, los pares que mas se utilizaban y que se encontraban más juntos. El resultado fue un orden QWERTY, el cual todos conocemos actualmente.
El teclado que diseñó Cristopher Latham se mantuvo con los modelos que surgieron después, y se difundió por todo el mundo, al punto que cuando surgieron las máquinas de escribir eléctricas y las computadoras, el teclado QWERTY se siguió usando.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -