Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Antes del comienzo del Congreso Mundial de Móviles (MWC), la empresa asiática adelantó el móvil del futuro, que suma grandes avances y cambios en la telefonía. Enterate más en esta nota
El gigante chino de las telecomunicaciones ZTE presentó el primer teléfono móvil inteligente compatible con la veloz red 5G, que los operadores esperan poner en marcha para 2020.
La empresa aseguró que el teléfono Gigabit es el primero capaz de alcanzar velocidades hasta diez veces más rápido que la actual generación de servicios 4G disponibles.
El aparato, que fue presentado en público en Barcelona antes de que el lunes arranque el Congreso Mundial de Móviles (MWC), la feria de celulares grande del mundo, permitirá ver videos de realidad virtual de 360 grados y rápidas descargas de videos en alta definición.
"Con este nuevo aparato, la manera cómo la gente se mantendrá conectada cambiará para siempre. Las tecnologías 5G serán una de las prioridades del desarrollo global de ZTE", dijo un portavoz de la empresa.
El despliegue comercial a gran escala se espera no obstante para 2020. Según informó NA, el analista de Forrester Thomas Husson dijo que el teléfono de ZTE "permite entrever un futuro en el que las personas podrán bajar películas en segundos".
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -