La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Poder venderlo demuestra que mantenemos un poco de control en todo el proceso", dijo la joven.
Zoe Roth protagoniza el meme "Disaster girl", una de las imágenes más virales de redes sociales: una foto que le tomó su padre cuando tenía 4 años al pasar por una casa en Carolina del Norte, que un equipo de bomberos prendió en llamas como parte de un entrenamiento.
A sus 21 años la joven, que estudia en la UNC-Chapel Hill, tomó la decisión de subastar la imagen como un NFT (Non-Fungible Tokens) -que significa una pieza original de un producto digital-.
Incredible! The powerhouse @3fmusic has a good eye for memes. Congratulations @ZoeRoth8 for this historic auction! pic.twitter.com/gDkXrPisDv
— ☆Chris☆ (@PRguitarman) April 17, 2021
Luego de 24 horas, la cuenta 3F Music lo compró por 180 Ether (representa aproximadamente 380.000 euros). Según informó El Tiempo la joven conservó los derechos de autor, por lo que cada vez que la empresa haga una venta del NFT ella recibirá el 10% de las ganancias.
Tras el hecho, la joven brindó declaraciones al medio Raleigh News and Observer: "Poder venderlo simplemente nos demuestra que mantenemos un poco de control en todo el proceso".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -