El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un fuerte mensaje a través de un video, la agrupación "Abandona la etiqueta" (Ditch the label) que se encarga de enfrentar al bullying a traves de su página web, intenta concientizar a todas las personas que viven una mentira a través de las redes sociales.
En este caso, se basó en Instagram, donde muestra la vida de diferentes personas que están dispuesto a hacer cosas que parecen ridículas por tener comentarios y "me gusta" en sus perfiles. El video que lleva cerca de un mes en las redes ya tiene más de 3 millones de visualizaciones
"Creemos en un mundo que sea justo, equitativo y libre de todo tipo de bullying", recita uno de los principales slogan de la agrupación en su web www.ditchtelabel.org, donde la gente puede acercar sus problemas, conocer las campañas y sumarse al grupo para decirle basta a la humillación.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -