Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Google lanzó hoy en Argentina una nueva función denominada "Empleos", que le permitirá a las personas hallar ofertas laborales directamente desde el buscador, tanto en la versión móvil como en la de escritorio, al escribir términos como "trabajos cerca de mí" o "trabajos para docentes".
Dentro de esta experiencia, las personas tendrán acceso a información detallada sobre cada puesto, para que puedan encontrar la oportunidad que más se ajuste a sus intereses, sea cual sea su objetivo laboral.
El resultado de la búsqueda incluirá detalles acerca de la publicación, como por
ejemplo, el título del puesto, la ubicación o si es una posición de tiempo completo, media jornada o una pasantía.
La nueva función, denominada "Empleos en el buscador de Google" (Google for Jobs, en su versión en inglés), estará habilitada a partir de hoy en Argentina, y demás países de América Latina, y se irá implementando de forma progresiva. La persona no deberá descargar ninguna aplicación o programa, sino simplemente escribir en el buscador qué tipo de oferta laboral quiere encontrar.
"El objetivo es facilitar esta información para ayudar a las personas a encontrar trabajo desde el buscador, a partir de determinados filtros", explicó a Télam Nick Zakrasek, confundador y responsable de Google for Jobs, a través de una videoconferencia en las oficinas porteñas del gigante de Internet.
En este sentido, aclaró que el único rol de Google aquí es hacer más accesible la información, a partir de la asociación con compañías de empleo, donde se alojan originalmente las ofertas.
Otra de las posibilidades que ofrece la nueva función es que los interesados podrán programar alertas para recibir una notificación por mail cada vez que se publique una nueva posición que coincida con su búsqueda.
Según una encuesta realizada por Google en Argentina, el 45% de los internautas mayores de 18 años que buscaron trabajo, utilizó Internet para este fin; mientras que uno de cada tres que lo hizo, usó buscadores para ello.
El estudio también reveló que el 30% de los usuarios de Internet que buscan trabajo en la red considera que ese proceso es complicado, y el 66% utiliza su smartphone para realizar esta consulta. Los tres datos que más se valoran en este sentido son la descripción del puesto, el salario y la ubicación física, indicó la encuesta.
Esta nueva experiencia de búsqueda "contribuye a simplificar el proceso de selección para que PyMEs y emprendedores puedan dedicar más tiempo a hacer crecer su negocio y al mismo tiempo, conseguir los empleados adecuados", enfatizó.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -