La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa rápidamente se volvió viral entre los usuarios de redes sociales.
En los primeros días de febrero la sensación térmica alcanzó los 40 grados en la ciudad de Buenos Aires. Es por eso que muchas personas acudieron a diferentes métodos para atravesar las altas temperaturas, ya sea desde aire acondicionado o pileta.
Frente a esta ola de calor, una familia tuvo una ingeniosa idea: en lugar de tomar tereré de la manera tradicional, decidieron crear un mate de hielo para que se mantenga frío. Así lo dejaron registrado a través de un posteo en sus redes sociales.
Con mi hermano vimos esta foto y creamos nuestro propio maté de hielo para tomar tereré chupala mythbusters pic.twitter.com/bkCFuUllra
— ��Paloma�� (@palosantt) February 5, 2020
"Con mi hermano vimos esta foto y creamos nuestro propio maté de hielo para tomar tereré", escribieron, junto a una imagen donde se observa la yerba "Playadito" y una botella cortada a la mitad con hielo.
Con más de cinco mil "retweets" y 66 mil "likes", la publicación se volvió un éxito entre los usuarios. "Confirmo que lo voy a implementar", "hay que hacerlo", fueron algunos de los comentarios.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que no hubo heridos y denunció un ataque con piedras contra el vehículo presidencial. Bullrich y Espert responsabilizaron al kirchnerismo.
Actualidad -