El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un cuarteto de cuerda interpretó la obra “Crisantemi”, de Giacomo Puccini, con el fin de reflexionar sobre la relación con la naturaleza en plena cuarentena.
En plena pandemia por coronavirus, la ópera de Barcelona brindó un concierto en el Gran Teatro Liceu ante 2.292 plantas, ubicadas en las butacas, con el fin de reflexionar sobre estado de la naturaleza ante la reducción de tránsito de las personas.
De esta manera, el cuarteto de cuerda interpretó la obra “Crisantemi”, de Giacomo Puccini, frente a diferentes tipos de plantas, como ficus, palmas, monsteras, distribuidas en la platea, anfiteatro y palcos. El show se emitió a través de internet para que los espectadores lo disfruten desde sus casas.
La propuesta fue impulsada por el artista Eugenio Ampudia, quien explicó en conferencia de prensa que la obra invita a reflexionar sobre la relación con la naturaleza: "Pensé: ¿Por qué no entramos como malas hierbas dentro del Liceo y lo colonizamos y empieza a crecer por todas partes naturaleza y lo convertimos en algo vivo, incluso cuando no hay personas?".
"Creo que todas esas plantas en su interior, en sus células, en su fotosintesis, tendrán en cuenta desde ahora que han estado en este concierto", agregó Ampudia. Lo cierto es que la imagen no tardó en viralizarse en redes sociales.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -