El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace años, Disney se enfoca en concretar uno de sus sueños más actuales: llevar a la pantalla grande sus clásicos pero renovados, es decir, las versiones realistas de las historias que desde décadas atrás se ganaron el corazón de grandes y chicos.
Algunas de las películas que ya se pudieron ver en el cine fueron "Maléfica" (2014), "Cenicienta" (2015), "La Bella y la Bestia" (2017), entre muchas más. Mientras que las que se encuentran próximas a su estreno son: "Aladdin" (2018), "Dumbo" y "Mulán".
Si bien está muy bien logrado el parecido entre los actores y los villanos a los que interpretaron, no es lo mismo que la versión original. En otras palabras, no se asemejan tanto al personaje como esta versión que te mostraremos a continuación.
Glenn Close y Angelina Jolie fueron algunas de las actrices que pusieron su rostro para personificar a Cruella de Vill y Maléfica, respectivamente. Otra, fue Cate Blanchet, para convertirse en la madrastra de Cenicienta.
Aunque aún no se revelaron imágenes de cómo será Jafar en la nueva película de "Aladdin", sí sabemos cómo Luke Evans fue Gastón.
Sin embargo, el ilustrador Jirka Vinse Jonatan Väätäinen se encargó de diseñar a los villanos de forma realista. ¡Mirá!
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -