Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muchas veces decimos que los animales tienen sentimientos, y los actos con los que nos sorprenden no dejan mucho lugar a dudas.
En el caso de esta historia, Storm, un golden retriever de Estados Unidos, salió al rescate de un indefenso ciervo que se estaba ahogando cerca de la orilla del mar en Long Island.
Mark Freeley, dueño de Storm, estaba paseando por las afueras de Nueva York con su mascota cuando, sorpresivamente, el animal salió corriendo desesperado.
"Se metió en el agua y empezó a nadar hasta el animal. Lo tomó por el cuello y empezó a traerlo hacia la orilla", contó Freeley, movilizado por el carácter compasivo de su mascota.
Una vez en tierra firme, el ciervo permaneció acostado sobre el suelo mientras Storm lo besaba y limpiaba con insistencia, al tiempo en que emitía unos ladridos de alarma y preocupación.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -