Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se posicionó como el endulzante preferido de los argentinos. Pero, ¿por qué es tan popular? ¿Realmente es tan sano como se piensa?
Desde hace un tiempo, la Stevia se posicionó como el edulcorante preferido de los argentinos. Pero, ¿qué es?
Antes de hablar de sus beneficios para la salud, es necesario comprender de qué se trata este producto: la stevia es un pequeño arbusto herbáceo de la familia de los crisantemos que normalmente crece en Sudamérica.
Según explica el doctor Alberto Cormillot, es un endulzante natural que se obtiene a partir de las hojas de un arbusto llamado Stevia Rebaudiana Bertoni, oriundo del Paraguay: “Utilizada durante siglos por los guaraníes, era conocida como kaa hee, que significa yerba dulce, y tiene un poder endulzante de 100 a 150 veces mayor que el azúcar”.
Pero a pesar de ser de sabor dulce, no provoca el aumento de los niveles de insulina en la sangre. Este, uno de sus mayores beneficios, lo convierte en un producto apto para diabéticos.
Le da sabor a muchos productos: desde tés, jugos, yogures y leche de soja hasta alimentos horneados
La Stevia es originaria de la cordillera de Amambay, entre Paraguay y Brasil, y tiene larga data: fue consumida por los guaraníes durante siglos, mucho antes de la llegada de los españoles a América. Es por eso que se afirma que es el edulcorante natural más antiguo que se conoce.
Sus principios activos edulcorantes son muy estables a altas temperaturas lo que generan que pueda incluirse en preparaciones que luego serán cocinadas.
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -
Había asumido al inicio del gobierno de Javier Milei y fue el responsable de elaborar un informe sobre la gestión anterior. Su salida fue confirmada por el vocero presidencial.
Actualidad -
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Osvaldo Armoza, pronunció un discurso con fuertes críticas a la justicia. Participaron Javier Milei y funcionarios del Gabinete.
Actualidad -
El contrato es por casi $4.000 millones (lo que equivale a USD 3,1 millones al tipo de cambio oficial) y un período de dos años, renovable por 12 meses.
Actualidad -