La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se posicionó como el endulzante preferido de los argentinos. Pero, ¿por qué es tan popular? ¿Realmente es tan sano como se piensa?
Desde hace un tiempo, la Stevia se posicionó como el edulcorante preferido de los argentinos. Pero, ¿qué es?
Antes de hablar de sus beneficios para la salud, es necesario comprender de qué se trata este producto: la stevia es un pequeño arbusto herbáceo de la familia de los crisantemos que normalmente crece en Sudamérica.
Según explica el doctor Alberto Cormillot, es un endulzante natural que se obtiene a partir de las hojas de un arbusto llamado Stevia Rebaudiana Bertoni, oriundo del Paraguay: “Utilizada durante siglos por los guaraníes, era conocida como kaa hee, que significa yerba dulce, y tiene un poder endulzante de 100 a 150 veces mayor que el azúcar”.
Pero a pesar de ser de sabor dulce, no provoca el aumento de los niveles de insulina en la sangre. Este, uno de sus mayores beneficios, lo convierte en un producto apto para diabéticos.
Le da sabor a muchos productos: desde tés, jugos, yogures y leche de soja hasta alimentos horneados
La Stevia es originaria de la cordillera de Amambay, entre Paraguay y Brasil, y tiene larga data: fue consumida por los guaraníes durante siglos, mucho antes de la llegada de los españoles a América. Es por eso que se afirma que es el edulcorante natural más antiguo que se conoce.
Sus principios activos edulcorantes son muy estables a altas temperaturas lo que generan que pueda incluirse en preparaciones que luego serán cocinadas.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -