La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó retirar un lote de Novalgina, un analgésico y antipirético de uso frecuente en la Argentina. A la par, recomendó controlar y evitar el consumo del mismo.
Se trata específicamente del lote "Novalgina/Dipirona 50mg/ml - Jarabe x 200 ml- Certificado N° 18262 - Lote 1B649M con vencimiento 12/2018" y su retiro del mercado se debe a que "no cumple con el recuento de microorganismos establecido para el producto".
Según informan, fue la propia compañía fabricante del medicamento la cual le avisó a la Anmat de la irregularidad y aseguraron que “la situación ya está controlada, y no hay ningún tipo de riesgos”.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -