Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la fundación estadounidense contra el sida (amfAR), Kenneth Cole, anunció el martes 25 de julio el lanzamiento de una "coalición" que apunta mejorar la coordinación entre los diferentes actores, en la lucha contra el sida; sobre un contexto de disminución del financiamiento.
"Debemos entender las etapas por las que debemos pasar y repartir los recursos científicos y financieros en función de sus prioridades", explicó a la AFP el estilista estadounidense, quien desde los años 1980, trabaja en la lucha contra el sida. Según detalló, este es el camino si se quiere que la epidemia del sida deje de ser un problema mayor de salud pública de aquí al 2030.
Las personas implicadas en la prevención, en el acceso a los tratamientos y en la búsqueda de un remedio o vacuna "no hablan entre ellas suficientemente", dijo Cole
La coalición recibe el nombre de "Terminar con el sida" (del inglés "End AIDS") y reúne a unas 30 organizaciones. Dentro de ellas se integran Onusida y el El Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria (GFATM) y el organismo sudafricano Caprisa.
Otro de las organizaciones presentes es el PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA), que opera como ayuda de urgencia estadounidense para la lucha contra la enfermedad en el extranjero.
En este sentido, y según lo mencionado por Cole, con una mejor coordinación "se ganará eficiencia, se harán ahorros significativos y se evitará hacer dos veces lo mismo". Lo que es algo esencial en momentos en que "hay menos fondos disponibles para todo el mundo y al mismo tiempo más necesidades".
A nivel mundial, las ayudas gubernamentales para luchar contra el sida disminuyeron el año pasado a su nivel más bajo desde 2010: 7.000 millones de dólares (unos 6.400 millones de euros) frente a 7.500 millones de dólares en 2015 - según la Kaiser Family Foundation.
Históricamente, Estados Unidos es el país que más contribuye en esta causa. Mismo, el presidente Donald Trump propuso recortar el financiamiento de varios programas de salud.
"Estamos en un punto de inflexión en la lucha contra el sida", sostuvo Cole quien evidenció inquietudes, como la aparición de resistencias a los tratamientos
"Si no actuamos ahora y juntos puede que luego no sea posible controlar esta epidemia y el costo, tanto financiero como en vidas humanas, sería catastrófico", afirmó.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -