Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.

El sistema político de Uruguay despide a Pepe Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la fundación estadounidense contra el sida (amfAR), Kenneth Cole, anunció el martes 25 de julio el lanzamiento de una "coalición" que apunta mejorar la coordinación entre los diferentes actores, en la lucha contra el sida; sobre un contexto de disminución del financiamiento.
"Debemos entender las etapas por las que debemos pasar y repartir los recursos científicos y financieros en función de sus prioridades", explicó a la AFP el estilista estadounidense, quien desde los años 1980, trabaja en la lucha contra el sida. Según detalló, este es el camino si se quiere que la epidemia del sida deje de ser un problema mayor de salud pública de aquí al 2030.
Las personas implicadas en la prevención, en el acceso a los tratamientos y en la búsqueda de un remedio o vacuna "no hablan entre ellas suficientemente", dijo Cole
La coalición recibe el nombre de "Terminar con el sida" (del inglés "End AIDS") y reúne a unas 30 organizaciones. Dentro de ellas se integran Onusida y el El Fondo mundial para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria (GFATM) y el organismo sudafricano Caprisa.
Otro de las organizaciones presentes es el PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA), que opera como ayuda de urgencia estadounidense para la lucha contra la enfermedad en el extranjero.
En este sentido, y según lo mencionado por Cole, con una mejor coordinación "se ganará eficiencia, se harán ahorros significativos y se evitará hacer dos veces lo mismo". Lo que es algo esencial en momentos en que "hay menos fondos disponibles para todo el mundo y al mismo tiempo más necesidades".
A nivel mundial, las ayudas gubernamentales para luchar contra el sida disminuyeron el año pasado a su nivel más bajo desde 2010: 7.000 millones de dólares (unos 6.400 millones de euros) frente a 7.500 millones de dólares en 2015 - según la Kaiser Family Foundation.
Históricamente, Estados Unidos es el país que más contribuye en esta causa. Mismo, el presidente Donald Trump propuso recortar el financiamiento de varios programas de salud.
"Estamos en un punto de inflexión en la lucha contra el sida", sostuvo Cole quien evidenció inquietudes, como la aparición de resistencias a los tratamientos
"Si no actuamos ahora y juntos puede que luego no sea posible controlar esta epidemia y el costo, tanto financiero como en vidas humanas, sería catastrófico", afirmó.
Los líderes de todos los partidos políticos de Uruguay despidieron con sentidos mensajes al expresidente de la República.
Actualidad -
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En su declaración en el juicio por la muerte de Diego Maradona, explicó cómo la familia fue persuadida por los médicos para aceptar la internación domiciliaria de su padre, a pesar de sus dudas sobre su salud.
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -