En la ciudad bonaerense debieron detener el servicio luego del ataque que sufrieron al menos 15 unidades de distintas líneas.

Paro de la CGT: atacaron con piedras a colectivos en Bahía Blanca y suspendieron el servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuidar de nuestra salud es importante durante todo el año. Sin embargo, hay épocas que resultan más adecuadas para tratar distintos padecimientos. En invierno, es el turno de las várices. ¡Enterate por qué!
Las várices son venas enfermas que se originan por la presencia de válvulas débiles o lesionadas. Se ubican debajo de la piel y sus desviados recorridos se descubren a simple vista. La falta de movimiento es una de las principales causas de su existencia, así como también influyen los familiares que han sufrido de esta afección.
Si bien son más frecuentes en mujeres, los hombres también pueden pacederlas. Es importante tratarlas ni bien detectadas, puesto que pueden generar desde trastornos estéticos hasta dolor, calambres, edemas, dermatitis, eczemas, úlcera o trombosis.
Según la médica flebóloga de INEBA, Carolina Massari, "Lo más importante para su tratamiento, además de los procedimientos médicos, es la generación de cambios en el estilo de vida del paciente. Esto le permitirá aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar el aspecto físico".
¿Por qué el invierno es la mejor época para tratar las várices? De acuerdo a la experta en el tema, es recomendable realizar las terapias en esta estación porque "las sustancias liquidas o los tratamientos de láser y radiofrecuencia producen manchas en la piel ante la exposición solar".
Asimismo, Massari aclara que, debido a la utilización de vendajes en la mayoría de estos procedimientos, es preferible realizarlos en períodos de frío. "Las vendas son mal toleradas por el paciente cuando hace calor. Además, en verano, los miembros se encuentran más edematizados, generando trastornos cicatrizales".
Existen tres tipos de tratamientos para las várices: la escleroterapia, la radiofrecuencia y la cirugía.
Los tratamientos que utilizan un láser transdérmico o radiofrecuencia producen un daño térmico a la vena, haciéndola desaparecer.
La cirugía se utiliza en casos extremos, cuando hay peligro de sufrir trombosis o úlsera. Hay variadas intervenciones que sirven para tratar la insuficiencia venosa crónica avanzada,
Ahora que ya sabés cómo, ¡aprovechá el invierno y hacelas tratar!
En la ciudad bonaerense debieron detener el servicio luego del ataque que sufrieron al menos 15 unidades de distintas líneas.
Actualidad -
La pareja real fue recibida por el Sumo Pontífice en un encuentro privado. Durante la reunión, el Papa ha correspondido a los deseos de Su Majestad de una pronta recuperación de su salud tras haber atravesado un cuadro de cáncer.
Actualidad -
Durante este jueves no habrá recolección de residuos, sin embargo, las escuelas y las guardias funcionarán normalmente, pero se reprogramarán turnos para vacunación.
Actualidad -
Tras los anuncios del acuerdo técnico entre el gobierno y el FMI, y la suspensión temporal de aranceles por parte de Donald Trump, el Riesgo País bajó a 889 puntos y el Merval registró una suba cercana al 8%.
Actualidad -
La manifestiación se dio en la antesala del paro general de 36 horas convocado por el movimiento obrero.
Actualidad -
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -