La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio que realizó la consultora de investigación, TrialPanel, la llegada del frío puede cambiar la rutina del 80 por ciento de las personas.
Entre los hábitos que se adoptan en esta época del año, los más mencionados son: comer más comidas calientes o calóricas, realizar menos salidas al aire libre, cuidar e hidratar más la piel, secar el pelo antes de salir y acostarse más temprano porque los días son más cortos.
Por otro lado, la investigación informó que el 42% de los entrevistados notaron un cambio en su estado de ánimo a raíz de las bajas temperaturas, un 25% bastante, un 15% mucho y un 18% nada. Mientras que, hay un 20% que sienten más felices.
En cuanto a las medidas de prevención que eligen tomar para prevenir las enfermedades de invierno, los ítems más mencionados fueron los referidos a la temperatura: abrigarse lo justo, evitar los cambios bruscos de temperatura y mantener la casa templada.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -