La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota hablaremos sobre una de las mayores preocupaciones que tienen los pacientes después de un procedimiento quirúrgico, que generalmente implica incisiones en la piel dando como resultado cicatrices visibles.
¿La buena noticia? el cirujano plástico sabe dónde realizar los cortes para que las cicatrices se noten menos. Aunque hay algunas personas que terminan teniendo marcas por problemas de cicatrización.
Ahora bien, ¿cómo sana el cuerpo las heridas? Desde la Comisión de Cirugía Plástica de la Asociación Argentina de Cirugía reconocen tres fases de curación, cada una con su propia función y apariencia.
¿Qué podemos hacer para ayudar a reducir una cicatriz después de la cirugía plástica?
Siempre que se realiza una incisión en la piel se aconseja el uso de antibióticos para evitar que se produzca una infección cutánea ya que es una causa frecuente de mala cicatrización.
Hay también varias terapias que se encontraron exitosas con pacientes como por ejemplo un masaje frecuente y vigoroso de la zona luego de los 30 días de la cirugía. En la segunda fase de la cicatrización, el nuevo tejido es inmaduro y con la terapia de masaje adecuada se puede evitar que dicho tejido se vuelva rígido.Simplemente frotando una cicatriz podemos mejorar la apariencia. Esto se realiza con suaves movimientos circulares sobre la herida, maniobra que puede realizar el mismo paciente.
Otro tratamiento efectivo es la utilización de lámina de silicona o cinta adhesiva hipoalergenica que se coloca directamente sobre la cicatriz. La silicona alivia el enrojecimiento, el dolor y la picazón al tiempo que mejora la apariencia general de la cicatriz.
Finalmente, siempre existe la posibilidad de que una cicatriz requiera una inyección de corticoides o un procedimiento quirúrgico para mejorar su calidad. Esto es más común después de las lesiones traumáticas como por ejemplo desgarros o mordeduras de animales, incluso aquellas que son reparadas inmediatamente por un cirujano plástico. A menudo esto sucede por la ubicación deficiente de la herida. Como se mencionó anteriormente, la posición o alineación de la cicatriz en el cuerpo influye en la aceptabilidad de la apariencia.
Por último, en aquellas cirugías estéticas que son electivas la planificación preoperatoria permite colocar las cicatrices en las posiciones más ocultas. Estas heridas también tienen a curar de manera más favorable debido a las condiciones ideales en que se colocan. Por tanto será el cirujano plástico quien podrá ayudar a decidir sobre la idoneidad de cualquier procedimiento.
Fuente: Dr. Rancati y Dr. Door.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -