Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muchas personas han optado por seguir rutinas de que dictan influencers a través de Instagram, pero que no son profesores o instructores: ¿Cuáles son los riesgos? ¿Qué pasa cuando empezamos a entrenar sin un plan adecuado o sin el asesoramiento de un profesional?
En lo que va de la cuarentena hemos visto de todo, entre eso, personas que optaron por abandonar todo tipo de actividad física, aquellos que iniciaron una rutina de ejercicio para hacerle un poco de frente al encierro, profesionales que comenzaron a dictar sus clases por redes sociales y aficionados que también hicieron lo mismo, y ahí apareció el quid de la cuestión.
En consultas con fisioterapeutas tras lesiones por realizar algún tipo de entrenamiento en casa, muchos confesaron que el dolor o el malestar apareció luego de seguir indicaciones de influencers por redes en vez de coachs profesionales, especializados y capacitados para dar clases.
En el último tiempo se ha visto que a través de varias cuentas de Instagram usuarios que no son profesionales del deporte comenzaron a dictar clases de entrenamientos físicos, que incluso incluyen retos que no son aptos para todo tipo de personas, como ser X cantidad de sentadillas en X cantidad de tiempo, un tiempo corto en relación a la cantidad de repeticiones del ejercicio propuesto, lo cual puede provocar lesiones por varios motivos: ejecutarlos de mala manera, hacerlos rápido sin cuidar la postura, sobreexigir el cuerpo, etc.
Más allá de que quienes den la rutina estén orientados por profesores de educación física o personal trainers, para llevar a cabo un buen dictado de clases ante personas que no están viendo y con las que no existe un feedback directo, es necesario tener una correcta pedagogía del deporte.
"Cualquier actividad física sin supervisión personalizada conlleva un riesgo, por eso es fundamental que los preparadores físicos estén formados para realizar una actividad. Un entrenamiento en vivo por Instagram, sin aclarar a qué publico va dirigido, despersonalizado y automatizado tiene alta chance de generar problemas lesionales a quien lo practica", indica en diálogo con Filo.news Andrés Dippolito (M.N 120702), especialista en medicina familiar y osteópata de Prolosalud.
Cuando hablamos de lesiones, ¿de qué tipo de lesiones estamos hablando? "De varios tipos. Las más frecuentes son las lesiones musculares tipo desgarro y las ligamentarias como distenciones, luxaciones, pudiendo llegar a la ruptura", explica Dippolito.
Pero, ¡ojo! Con esto no estamos diciendo que sea imposible entrenar en casa o que eso sea una mala elección, sino que debemos poner expresa atención en las elecciones que hacemos a la hora de seguir un entrenamiento online.
"Antes de seguir un entrenamiento de estas características primero debemos asesorarnos con un médico competente para que nos diga qué es lo más conveniente para mejorar nuestro estado físico, y cuáles son las mejores actividades de acuerdo a nuestros objetivos. Considero también fundamental la consulta, en algunos casos, al cardiólogo antes de comenzar ciertas actividades de alta intensidad", aconseja el especialista.
Entonces... ¿Puede ser eficaz o no el entrenamiento vía streaming? Por supuesto que sí, pero siempre va a depender "desde que perspectiva estamos hablando". "Si el entrenamiento está dirigido a personas que ya vienen entrenando o gente que conoce de la actividad que practica y quiere hacer una clase vía streaming, no habría problema, pero para un principiante no es lo recomendable. Siempre lo aconsejable es llevar adelante un entrenamiento personalizado o haber consultado con un médico sobre mis condiciones físicas para saber qué puedo afrontar", remarca Dippolito.
Y agrega, por último: "Es muy importante el consejo médico, saber cuáles son los objetivos que nos proponemos, qué buscamos mejorar. ¿Queremos desarrollar hipertrofia muscular? ¿Queremos reacondicionarnos cardiovsacularmente para correr una maratón? Antes de comenzar a tomar clases vía streaming es muy importante asesorarnos con personal competente. Los médicos les preguntamos a los pacientes qué tipo de actividad física quieren realizar, cuáles le gustan y cuáles no, para qué quieren hacerla (bajar de peso, fortalecimiento muscular), cuáles son los videos que ven o quiénes son los influencer a los que siguen. Así, los asesoramos y guiamos para que puedan cumplir con los objetivos que se proponen".
Es fundamental entender que no todos estamos preparados para realizar cualquier tipo de actividad física, que si no se nos marca a la perfección el ejercicio a realizar y nosotros no somos conocedores del tema podemos llegar a dañar nuestro cuerpo con una fuerte lesión o progresivamente.
Si bien la responsabilidad cae sobre nosotros a la hora de saber elegir a quienes seguir o qué tipo de entrenamientos podemos realizar, quienes brindan o exponen sus rutinas deberían ser más responsables con el mensaje que se transmite, porque no por nada son "influencers" y hay mucha gente que no es capaz de tomar consciencia sobre lo que consume y simplemente se deja -como bien dice la palabra- influenciar.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -