La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Fue más que un desahogo. Así, como no podía ser de otra manera, de manera agónica, la Argentina pasó a octavos de final en su ley. Con sufrimiento, con un Messi intermitente, con un Mascherano ensangrentado y con Marcos Rojo definiendo el partido en posición de número 9 a los 41 minutos del segundo tiempo. La Argentina ganó con su sello y caminó por la cornisa, coqueteó con la eliminación seriamente, pero poco importa ahora. Deberá revisar mucho para enfrentar el próximo sábado a Francia, desde las 11, pero se dio a sí misma una vida más.
Tal vez sirva para descomprimir, tal vez sirva de punto de partida. El seleccionado no deberá buscar enemigos ahora en donde no los hay y resurgir a partir de un partido que tuvo de todo. La Argentina se clasificó a octavos de final como segunda en el Grupo D, por detrás de Croacia, y logró finalmente el objetivo. A no engañarse, la Argentina volvió a demostrar fallas en muchos sectores y le costó reaccionar después del gol nigeriano.
Lo ganó por una corajeada de Marcos Rojo que en los últimos minutos se fue a jugar de posición de nueve. Y en el punto penal conectó de volea un centro y convirtió un gol del que se hablará mucho. Fue más por empuje y convicción que por ideas y planificación. Con Agüero, Higuaín, Meza, Messi y Pavón en cancha. Argentina cerró los ojos, agarró la lanza y fue. Y encontró el 2-1 en el final, cuando ya tenía un pie afuera del Mundial.
Franco Armani tuvo un buen partido, tapó un mano a mano clave antes del gol de Rojo. Se ganó la titularidad para el encuentro del sábado y le despejó las dudas a Sampaoli. Banega se mostró preciso y como buen ladero de Messi, por lo que uno intuye que poco o nada cambiará para el sábado en este sentido.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -