Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de uno de los mayores escándalos en la víspera de un Mundial FIFA. España, una de las candidatas, se quedó sin DT a dos días del debut en el Mundial de Rusia 2018. Un verdadero escándalo. La Federación explicó los motivos de la decisión. Luis Rubiales, presidente de la Federación, dio la cara y explicó por qué echó a Julen Lopetegui, que ayer fue confirmado por Real Madrid como nuevo entrenador del equipo cuando terminara el Mundial.
Aquí te los contamos:
1) Real Madrid anunció horas atrás la contratación de Lopetegui para después del Mundial.
Esto motivó la decisión de la Federación Española que emitió un comunicado: "Nos hemos visto obligados a prescindir del seleccionador nacional. Es un momento en el que hay que recordar todo lo bueno que ha hecho para que la selección esté aquí, si ha llegado con esa calidad y esos resultados ha sido por su buena fe. Hay que desearle la mayor de las suertes. Lo que consiga la selección de ahora en adelante tendrá que ver con el trabajo que él ha desarrollado."
2) El problema fueron las formas, no el hecho en sí.
Así lo explicó Rubiales: "Nos hemos encontrado con una negociación legitima, que no hay problema con ello, pero ha ocurrido sin información a la Real Federación Española de Fútbol, apenas 5 minutos antes de una nota de prensa. Tiene que haber un mensaje claro para los trabajadores de la Real Federación Española de Fútbol que hay una forma de actuar que hay que cumplir."
3) El momento exacto de la ruptura
Rubiales explicó que se enteró 5 minutos antes de que el fichaje de Lopetegui en Real Madrid se hiciera público. "Ellos (Real Madrid) buscan un entrenador y buscan al mejor, eso es lícito. No tengo ningún inconveniente y no quiero opinar de cómo tiene que hacer las cosas el Real Madrid. La Federación tiene una obligación porque la selección es el equipo de todos los españoles. El seleccionador, o quien le haya llevado el tema, porque estoy seguro que él no lo hubiera hecho así, no pueden hacer las cosas de esta manera. Me enteré con una o dos llamadas 5 minutos antes del anuncio. Pedí que no se hiciera el anuncio pero luego lo vi en la prensa y tuvimos que reaccionar"
4) Una cuestión de valores.
Rubiales puso a la selección por encima de todo: "La selección española es el equipo de todos los españoles y hay decisiones que estamos obligados a tomarlas en función de una forma de actuar y uno valores."
Rubiales aclaró que terminó en buenos términos con Lopetegui y todo concluyó con un apretón de manos en la intimidad. "Lo respeto mucho", finalizó.
�� EN DIRECTO | Rueda de prensa de la @SeFutbol desde Krasnodar https://t.co/kOAITMULXN
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) 13 de junio de 2018
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -