La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo nipón cayó por 1 a 0, pero la victoria de Colombia lo dejó igualado en puntos y goles con Senegal, quien quedó afuera por tener más tarjetas amarillas
Todo transcurría sin mayores sobresaltos en el estadio Volgogrado Arena hasta que Polonia, que llegó a la última fecha ya sin chances de seguir con vida en el Mundial de Rusia, le puso suspenso a la definición del Grupo H por la clasificación a los octavos de final.
Jan Bednarek se encargó de romper el cero ante Japón, que desde el minuto 59 del segundo tiempo hasta el final del partido caminó por la cornisa en su ilusión de avanzar a la siguiente ronda y, a pesar de los riesgos, hizo poco y nada para cambiar el rumbo de la historia.
Sin embargo, los nipones recibieron buenas noticias desde el Cosmos Arena. Colombia le ganó 1 a 0 a Senegal, quien finalizó empatado en puntos y goles con los asiáticos. Pero al recibir menos tarjetas amarillas (4 contra 6), el boleto para meterse entre los 16 mejores de la Copa del Mundo quedó en manos de Japón.
Es la primera vez en la historia que se aplica el "fair play" para definir la clasificación en un Mundial. En caso de que también hubiesen igualado en este criterio, la definición se habría resulto por sorteo.
En este contexto, Japón -que culminó en el segundo puesto del Grupo H por debajo de los colombianos- logró igualar su mejor a actuación en mundiales, ya que en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010 también alcanzó los octavos de final.
Gol de Jan Bednarek
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -